Deficiencia de boro en el algodón
El boro es reconocido como el micronutriente más importante para la produccion en el cultivo algodón. Es esencial en todas las etapas del crecimiento de la planta y es crítico durante el desarrollo del fruto, en especial, con las variedades actuales de rápida fructificación y alto rendimiento. Las investigaciones en universidades demuestran que tan solo 450 g de boro puede aumentar el rendimiento del algodón en capullo en más de 227 kg por acre.
El boro es un elemento esencial que el algodón necesita durante todas las etapas del crecimiento y la fructificación. Suministrar la cantidad adecuada de boro ayudará al algodón a lo siguiente:
- Desarrollar y retener más botones florales.
- Aumentar la polinización de flores y el desarrollo de la cápsula.
- Trasladar nutrientes y azúcares desde las hojas hasta el fruto.
- Producir fibras fuertes y bien desarrolladas.
- Acelerar la maduración.
Si bien es probable que, con frecuencia, no se detecten los síntomas severos de deficiencia de boro, se sabe que esta deficiencia sin la manifestación de síntomas visibles en el follaje y las flores puede limitar considerablemente el rendimiento del algodón en capullo.
Además de la caída de flores y cápsulas, se describieron numerosos síntomas en las hojas, los pecíolos, las flores y las cápsulas. Sin embargo, no se espera observar todos los síntomas al mismo tiempo en un solo campo.
Uno de los síntomas más característicos es el desarrollo de bandas (a menudo, excesivamente vellosas) en los pecíolos. La médula en estas regiones es característicamente necrótica. Generalmente, la yema terminal muere y luego se desarrollan muchas ramas laterales, que tienen entrenudos cortos y nudos engrosados. Las hojas, que por lo general no demuestran ninguna malformación, permanecen verdes hasta la primera helada. En casos de deficiencia extremadamente severa, el desarrollo excesivo y anormal de nervaduras hace que las hojas se doblen y tengan formas irregulares.
Con frecuencia, los pétalos son arrugados y deformes. Se produce la caída excesiva de botones florales o cápsulas jóvenes.
Es común la decoloración de los nectarios extraflorales. Pueden desarrollarse grietas en los tallos, en la base de los botones florales o las cápsulas, y es posible que haya cierta exudación.
¿Cuánto boro es suficiente?
- Debido a que el boro es esencial para la transferencia y asimilación de azúcares y nitrógeno en carbohidratos complejos (fibra) y proteína, la demanda de este elemento es mayor durante el desarrollo de la borra y la semilla. Es también durante este momento que la disponibilidad de boro es, en realidad, menor en los suelos no irrigados, debido a las condiciones secas.
- El algodón es especialmente vulnerable a la deficiencia de boro durante una sequía precedida de lluvias torrenciales. Y luego nuevamente, después de que se interrumpió una sequía, cuando hay un flujo repentino de crecimiento y fructificación, en especial, si el nitrógeno es abundante.
Sus opciones de fertilizante de boro
- Granubor® es un material ideal para mezclas secas que se aplican al voleo antes de la siembra o en los surcos.
- Fertibor® funciona mejor en suspensiones de fertilizante para aplicaciones al voleo antes de la siembra, aplicación en los surcos o pulverizaciones en bandas sobre la hilera de siembra preemergente.
- Solubor® le permite la mayor flexibilidad para la aplicación de boro. Se puede disolver solo en agua o en fertilizantes líquidos o plaguicidas para luego aplicar en el suelo o directamente en el follaje.*
*Las pulverizaciones foliares no deben superar los 227 g/acre de boro por aplicación.